Categoría: Eventos

Eventos de los que informa NJ, o que se producen a lo largo de la geografía española o latinoamericana.

Reunión de desarrolladores en València

En los foros de StRAtOS se ha organizado una reunión para este próximo sábado 16 de Septiembre en València. Está previsto que la reunión empiece a las 10:30 de la mañana en la sede de la conocida empresa valenciana Exelweiss.
Está prevista la asistencia de gente tanto de la Comunitat Valenciana como de otras comunidades como Murcia o Catalunya. Se espera una gran asistencia, tanto de profesionales del sector como aficionados, profesorado universitario o desarrolladores amateur.

Si te apasiona el desarrollo de videojuegos, no dudes en acudir a la reunión, serás más que bienvenid@.

IGF, 141 juegos presentados

Ya se ha dado a conocer la lista de participantes en el IGF (Independent Games Festival) de este año. Un total de 141 juegos competirán por un puesto de finalistas, los cuales se darán a conocer el día 9 de Diciembre.

Si no he pasado nada por alto, tan solo se ha presentado un videojuego español, Zulu Gems, de los zaragozanos KatGames.

No obstante también podemos encontrar algunos juegos realizados en hispanoamérica como:

  • Abi, Alien Hunter, de Digital Builders (Santa Fe, Argentina).
  • Mad/8, de ¡NO! Interactive (Zapopan, Jalisco, México).
  • Überpong, de Nibbo Studios (Aguascalientes, México).

Como siempre, desear suerte a todos ellos para entrar en la final.

CP2006: Resultados de las competiciones

CP2006 El día 29 por la noche tuvo lugar la entrega de premios de las competiciones de desarrollo. La gente se fue acercando al cubo de desarrolladores para escuchar los resultados. En las caras de los concursantes se denotaba la espectación y el nerviosismo por el veredicto del jurado…

Hagamos un repaso a los participantes y sus puestos en los concursos:

Concurso «Tu Proyecto»

Este concurso está destinado a premiar el mejor proyecto que la gente haya ido realizando a lo largo del año. Este año se han presentado 4 proyectos:

Bosszzle, de Error101, que ha sido el Ganador del premio, consistente en una beca para el Master MCDE de La Salle, una jornada de captura de movimiento en DigitalPEZ y 1000€. El juego consiste en enfrentarse a una serie de mónstruos creados por otros usuarios mediante diferentes piezas (motores, armas, piezas giratorias…). En la medida que vayamos eliminando mónstruos, iremos ganando puntos, con los cuales podemos comprar piezas para crear nuestros propios artefactos. Cuando nuestras creaciones luchen contra otros jugadores y ganen la batalla, nos otorgarán puntos, con los que iremos ascendiendo en el ranking online de usuarios.
El juego ha sido realizado en Flash y cuenta con unos gráficos cuidados y coloristas.

El Monto Mágico, de EJSainz, es un juego de tipo puzzle destinado al mercado casual. La mecánica del juego es parecida (que no igual) a la del Zuma, donde el objetivo es que las piezas del puzzle no lleguen al final del recorrido. Hay diversos personajes a elegir, y cada uno de ellos tiene sus propias piezas con las que jugar.

E-Lite Wars, de E-Lite Games, es un juego de tablero muy similar al Risk. El juego ha sido realizado en Flash y podemos jugar partidas online de hasta 6 jugadores.

Rol Stage, del grupo con el mismo nombre, es, más que un juego, un sistema mediante el cual jugar partidas de rol online. Una persona haría las funciones de master, y el resto asumirían el rol de jugadores.

Concurso «Desarrollo Rápido de Videojuegos»

En este concurso el objetivo era hacer un videojuego en 72 horas durante la Campus Party. Para ello se había votado en los foros y había ganado el tema «Concepto». Al inicio de la competición los organizadores desvelaron en qué conceptos debía basarse el juego. Había 4 conceptos de los cuales los participantes debían usar al menos dos de ellos. Los conceptos eran: expansión/contracción, luz/oscuridad, magnetismo y sonido.

Inicialmente se inscribieron 10 grupos, aunque solo 6 presentaron los juegos finalmente. Son los siguientes:

GraviBlobsGraviBlobs, de Unif Studios, ha sido el ganador del primer premio, . Es un juego 2D en el que controlas a un graviblob, una especie de masa gelatinosa, con el objetivo de eliminar a los demás contrincantes. Para ello podían atraer algunos elementos de la pantalla, como burbujas, y lanzarlas a los demás jugadores para intentar eliminarlos. El juego estaba pensado para ser multiplayer aunque no se pudo completar a tiempo para la competición. No obstante sus autores han prometido acabarlo y publicar el juego bajo licencia GPL.

citk– El segundo premio ha sido para I don’t wanna die, de Chicken in the Kitchen. Una nave que carece de propulsión ha de rescatar una serie de astronautas deperdigados por el espacio. Para facilitar la labor de la nave, hemos de colocar una serie de aparatos que atraen o repelen a la nave. Además se pueden recoger módulos para agrandar o reducir la nave de modo que varíe la inercia de ésta.

patxificador– El tercer premio se lo han llevado Devilish Games, con el juego «El Patxificador«. En el juego asumimos el control de un conejo de peluche rosa que debe dirigir a una serie de gamers que se han colado en el área de desarrollo hacia el pabellón 4. Los gamers circularán por la pantalla profiriendo gritos y frases típicas entre ellos.

La sombra del olvidado– El cuarto lugar ha sido para «La sombra del olvidado«, de EJSainz. Controlaremos al Olvidado, un ser que no puede ser visto jamás, a través de una serie de habitaciones. En dichas habitaciones habrá luces y guardias, debiendo evitar a ambos para no ser descubiertos e incurrir en una paradoja. En ocasiones deberemos «olvidar» a los guardias, situándonos debajo suyo, de modo que hagamos creer al resto de guardias que nunca han existido.

Quarks– En quinto lugar han quedado los chicos de E-Lite Games, con E-Lite Quarks. Se trata de un curioso juego en el que debemos hacer colisionar unas partículas con sus antipartículas, valiéndonos para ello de los campos gravitatorios de terceras partículas para guiar nuestros lanzamientos.

stardust– En sexto lugar han quedado Andor Studios, con el juego Stardust. En este juego en 3D debes controlar una nave a través de un pasillo y recolectar una serie de anillos que abran el portal final para que la nave pueda atravesarlo. Para dificultar el avance, hay una serie de ventiladores a lo largo del pasillo que empujan a la nave hacia los lados haciendo que choque contra las paredes. Por si esto fuera poco, tenemos la visión limitada al foco de luz que tiene nuestra nave.

Los otros cuatro grupos participantes finalmente no presentaron ningún proyecto.

Si alguna cosa podemos destacar es el buen ambiente vivido entre los desarrolladores durante toda la competición y el gran nivel de los proyectos presentados. También habría que agradecer a la organización este tipo de concursos que incentivan la creatividad y el desarrollo entre los participantes.

CP2006: Premios Desarrollador_ES

CP2006 Ayer por la noche tuvo lugar en el cubo de Desarrolladores la entrega de premios de la primera edición de los premios Desarrollador_ES, a la que asistieron gran cantidad de caras conocidas en este mundillo.

Los ganadores en cada categoría fueron los siguientes:
– Mejor juego Amateur: Easter Avenger. Finalistas: Chrono Twins y Sir Fred.

– Mejor Sonido: Commandos Strike Force. Finalistas: Break Quest y War Times.

– Mejor Diseño Artístico: Commandos Strike Force. Finalistas: Break Quest y Scrapland.

– Mejor Banda Sonora Original: Commandos Strike Force. Finalistas: Imperial Glory y Yume.

– Mejor Tecnología Gráfica: Imperial Glory. Finalistas: One y Drácula Twins.

– Mejor Guión: Scrapland. Finalistas: Yume y Fallen Lords.

– Mayor innovación: Sonoro TV. Finalistas: La ínsula de Sancho y One.

– Mejor distribuidora: FX Interactive. Finalistas: Proein y Planeta (On Games).

– Mejor desarrolladora: Pyro Studios. Finalistas: Digital Legends y Gaelco.

– Mejor juego: Scrapland. Finalistas: Imperial Glory y One.

– Premio honorífico: Antonio Arteaga, creador de StRAtOS.

La entrega de premios estuvo muy bien teniendo en cuenta que era el primer año. A pesar de ser un evento muy sencillo es muy de agradecer ver juntas a tantas personalidades del desarrollo. Seguramente con el tiempo acabe siendo uno de los grandes eventos del desarrollo en España.
La única crítica que quiero hacer es a la prensa (al más puro estilo Nae XD). Me parece lamentable que un evento de este estilo despierte tan poco interés entre la prensa. Por ejemplo en la revista digital de la Campus, apenas aparece una reseña a varios de los premiados e incluso han escrito mal el nombre de alguno.

CP2006: Resumen días 27 y 28

CP2006 Ante todo pedir disculpas por no haber publicado nada todavía sobre el día 27, ya que estábamos inmersos en plena competición de desarrollo rápido de videojuegos. Por este motivo el día 27 asistimos a una única charla, la de Exelweiss, donde explicaron su sistema de negocio, basado en tres ramas: advergaming, juegos para móvil y el portal mundijuegos.com. Fue una charla muy interesante donde pudimos comprobar cómo funciona una pequeña empresa de videojuegos, lejos de las grandes compañías, pero haciendo juegos de gran calidad.

El día 28 se inició con una charla sobre la «Situación actual de mundo del videojuego en España», en la que se dieron cita grandes nombres del desarrollo en España. Entre otros estuvieron Gonzo Suárez de Arvirago, Xavi Carrillo de Digital Legends, José Vicente Pons de Exelweiss, Daniel Sánchez-Crespo de Novarama, Marcos Jourón de Gaelco, e Ismael Raya de Pyro Studios. La moderción de la charla corrió a cuenta de Nae, que tras lanzar varias preguntas a los invitados, dejó paso al público para expresar sus inquietudes.
A destacar el optimismo generalizado entre los invitados, que no dudaron en señalar que estamos en mejor situación que nunca en cuanto a desarrollo. También a destacar que todas las empresas que participaron en la charla están buscando gente, lo cual es una buena señal de que se está avanzando bien y esperamos que sea por muchos años.

No queremos dejar pasar el comentar algo sobre The Lord of the Creatures, que la gente de Arvirago trajo a la Campus Party, con Gonzo Suárez como crack mediático siendo entrevistado por numerosos medios de comunicación. Después de ver la demo en acción, podemos decir que el juego tiene una pinta impresionante, tanto gráficamente como a nivel de jugabilidad. Como curiosidad, algunos de los campuseros que pasaban cerca se quedaban mirando, y al decirle que el juego era español se quedaban sin palabras. Es triste que juegos como éste y muchos otros no sean más conocidos por el público español.

Al resto de conferencias, lamentándolo mucho no pudimos asistir porque seguimos con el concurso de desarrollo rápido.
Y como colofón de un gran día, se entregaron los premios Desarrollador_ES, de los que hablaré en otro post.

CP2006: Resumen día 26

CP2006 El día 26 se presentó bastante interesante. En primer lugar tuvo lugar una conferencia/taller sobre captura de movimiento, a cargo de DigitalPEZ. A continuación empezó la charla de introducción a J2ME donde se repasaron las problemáticas y diferentes versiones de la plataforma para diferentes móviles.

La nota negativa del día fué la suspensión de la charla sobre Programación para DS ya que el ponente no pudo asistir por enfermedad. Pese a que nos consta su gran interés en dar la charla, finalmente no pudo ser posible. Una lástima porque era una de las conferencias que más interes había despertado.

La siguiente conferencia fué sobre grafismo, concretamente sobre el programa Zbrush, a la que no pudimos asistir, y cuyo ponente era Iker de los Mozos

El día acabó con la primera fase de la competición de Smash Ball, un interesante juego en el que te mueves por una superficie plana que simula la cancha, y has de jugar a una especie de frontón contra otro jugador. Para ello dispones de una raqueta conectada al ordenador conectada a un sensor de movimiento. El juego está realizado usando el motor Irrlicht para gráficos y Newton para las físicas.

CP2006: Windows Live

CP2006 En el cubo de Desarrolladores ha tenido lugar una entretenida charla sobre Windows Live, donde se ha presentado la línea de productos «Live» de Microsoft y sus grandes beneficios de cara al usuario, como la posibilidad de personalizar páginas y recibir información a medida.
Además se ha procedido a la presentación de la competición de Robots para Windows Live Messenger, con interesantes premios como un viaje a la sede central de Microsoft en Redmond para el ganador. Además los cinco primeros recibirán un teléfono dual inalámbrico Philips que puede usarse para hablar tanto por la línea telefónica como por medio de Windows Live por Internet.

CP2006: Presentaciones

NJ Live Se ha dado por inaugurada la 10ª edición de la Campus Party, con unas palabras de Stephen Hawking, que además ha hecho la cuenta atrás para la presente edición, y cuyo discurso ha sido recibido con numerosos aplausos.

Momentos antes, se había procedido a presentar el área de Desarrolladores de Videojuegos, presentando sus concursos y conferencias. A destacar el gran número de personas que han asistido a dicha presentación, lo cual demuestra el cada vez mayor interés que despierta este área entre los asistentes.