Categoría: General

Noticias en general

Premios Desarrollador.ES

Hace unos días se confirmó una gran noticia para los videojuegos realizados en España. Nacen los Premios Desarrollador.ES, con el objetivo de premiar a las mejores compañías de videojuegos así como elegir los mejores videojuegos en distintas áreas realizados en España.
La iniciativa parte de la Campus Party y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y cuenta con el apoyo de OJ Games. Será precisamente en la Campus Party donde el día 28 se procederá a la entrega de premios. Unos premios, con el nombre de «Premio Botón» que han sido realizados por los valencianos Pasdepusa.

Sin más preámbulos, he aquí los nominados en cada categoría.

Mejor videojuego español: Scrapland (Mercury Steam), One (Digital Legends) e Imperial Glory (Pyro Studios).
Mejor videojuego amateur: Sir Fred Remake (Retroworks), Easter Avenger (Questtracers) y Chrono Twins (Enjoy Up).
Mejor tecnología gráfica: Dracula Twins (Nerlaska), Imperial Glory y One.
Mejor diseño artístico: Commandos: Strike Force (Pyro Studios), Scrapland y Break Quest (Nurium).
Mejor guión: Scrapland, Yume (Freak Frog) y Fallen Lords (Novarama).
Mejor sonido: Commandos: Strike Force, War Times (Legend Studios) y Break Quest.
Mejor banda sonora: Commandos: Strike Force, Imperial Glory y Yume.
Premio a la innovación: Sonoro TV (Devilish), One y La ínsula de Sancho (Omepet).
Mejor compañía creadora: Digital Legends, Pyro Studios y Gaelco.
Mejor compañía distribuidora: FX Interactive, Planeta de Agostini y Proein.

El jurado de los premios está compuesto por profesionales del sector del ocio digital entre los que se incluyen prensa especializada, distribuidores, desarrolladores y representantes del mundo académico.

Sin duda unos premios que ya hacían falta en España. La única pequeña crítica que podría hacerse sería la inexplicable ausencia de una categoría de juegos para móviles. ¡Quizá el próximo año!

Curso de Verano sobre Videojuegos

El lunes 10 de Julio dio comienzo el ya habitual Curso de Verano sobre Videojuegos organizado por el GameLab, de la Universidad de Oviedo.
Esta edición es en realidad una serie de charlas protagonizadas por diversos personajes del sector en España que tratarán de dar una visión completa y útil de la situación de la industria y, también, consejos para posibles futuros profesionales.
Para los alumnos, es obligatorio realizar un blog, a modo de reportaje diario, en el que explicarán sus opiniones acerca del tema. Para albergar todos esos blogs se ha creado una web en la que también podréis encontrar información acerca de los invitados.

VI Jornada de Gráficos en la UJI

La Universitat Jaume I de Castelló anuncia, como cada año, la VI Jornada de Informática Gráfica. Este año la jornada se realizará en la mañana del Lunes 10 de Julio. La jornada dará comienzo a las 10 de la mañana y tendrá el siguiente programa:

10:00 Conferencia Invitada.
«Sistemas orientados a agentes para videojuegos».
Alejandro Garcés. Universidad de Oriente (CUBA).

11:00 Café / Presentación de trabajos de alumnos

11:30 Charla
«Primeros pasos laborales en la informática gráfica”.
Sergio Sancho. Infosistemes Gràfics Avançats

12:30 Charla
«Desarrollo de videojuegos».
Rubén Ramos. Pyro Studios.

13:30 Presentación
«La UJI participa en un proyecto europeo para el desarrollo de videojuegos”.
Francisco Ramos. CeVI

14:00 Muestra de trabajos y entrega de premios

Un programa muy interesante y completamente gratis.

Master en Informática Gráfica, Juegos y RV

Master Desde el día 1 de Junio y hasta el día 30 estará activo el periodo de pre-matriculación para el Máster Oficial en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual en la Universidad pública Rey Juan Carlos (en el sur de Madrid). Esta pre-matricula no compromete
al futuro alumno, pero asegura la disponibilidad de la plaza (ya que éstas son limitadas).

Está muy centrado en la programación gráfica de videojuegos e investigación en interfaces de realidad virtual de última generación, aunque tiene una cierta dosis de modelado, así como del resto de las fases en el desarrollo de un producto de éxito. Además, tiene un precio bastante asequible (ronda los 1500 euros por año) y hay numerosas becas por parte de la universidad y las empresas colaboradoras.

A diferencia de otros másters, éste se cursa durante todo el año lectivo (Octubre-Junio) y al final del mismo se obtiene una titulación oficial de postgrado.
Más información en el resto de la noticia y en la página web del Máster de Informática Gráfica.

Continue reading «Master en Informática Gráfica, Juegos y RV»

¡Envía tus noticias!

A partir de hoy cualquier usuario puede enviar noticias rellenando un simple formulario desde esta página. Una vez mandada la noticia, con la mayor brevedad posible será contrastada y en su caso, publicada.

¡Recuerda que cualquier noticia que mandes deberá estar relacionada con los videojuegos o el mercado Hispano!

¡Esperamos tu colaboración!

Charlas del SICARM 2006

Dentro del SICARM 2006, en las Jornadas de Animación Digital del 24 al 25 de Mayo, se realizaron varias charlas relacionadas con los videojuegos, y que cualquiera puede ver por internet. Gente de Silicon Garage Arts habló sobre cómo crear una compañía pequeña de videojuegos y sobre diseño de niveles, mostrando algunos vídeos de su juego en desarrollo, The Shadow of Aten. Carlos Abril, de FX Interactive, habló sobre producción y distribución de juegos, y José Vicente Pons, de Exelweiss, comentó sus experiencias realizando juegos de advergaming, móviles y para web.

Después, gente del Master de Videojuegos de la Universidad Católica de Murcia explicó su metodología para enseñar a desarrollar videojuegos, y por último Gonzo Suárez, de Arvirago, comentó acerca de la situación de los videojuegos en España.

Son unas charlas muy interesantes para cualquiera que esté interesado por el apasionante mundo de la creación de videojuegos y sus posibles salidas profesionales. Una muy buena iniciativa, que por suerte cada vez es más habitual.

Curso de Creación de Videojuegos

Los miembros del grupo alicantino DevilishGames impartirán un curso de creación de videojuegos, organizado por la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo).
En el curso, que durará 5 días, se tratará la creación de videojuegos enfocados a distintos entornos. Así, durante el primer día se dará una introducción general a las distintas posibilidades a la hora de desarrollar videojuegos. En el segundo día se hablará sobre los juegos web, el tercer día sobre los videojuegos para móviles y en el cuarto explicarán sus experiencias realizando juegos para PC. Durante el quinto día se procederá a realizar un proyecto de juego para PC.

El curso se impartirá del 10 al 14 de Julio, en el Aula de Cultura CAM de Alicante, y la inscripción tiene un precio simbólico de 30€.

Teniendo en cuenta la gran experiencia y buen hacer de la gente de DevilishGames, será un curso sin duda muy interesante para quien tenga interés en el desarrollo de videojuegos y quiera buscar posibles salidas profesionales.

Precio de la PS3

Escondido entre una noticia de Gamasutra, podemos ver que Sony ya tiene más o menos claro el precio de su PS3. Ni más ni menos que 499 euros para la versión de 20Gb, y 599 para la de 60Gb.
¿Estará el público español dispuesto a pagar estas cantidades? Parece un precio excesivamente caro para un mercado como el español. Sony se defiende con que lleva incorporado un lector de Blu-Ray, pero, ¿hasta qué punto los jugadores potenciales lo entenderán? Tendremos que esperar a Noviembre para salir de dudas.

La PS3 permitirá el desarrollo indie?

Según puede leerse en Gamasutra, la PS3 muy posiblemente permita a los desarrolladores independientes crear contenidos sin necesidad de disponer el kit de desarrollo oficial de la consola. Según se desprende de las declaraciones, se limitaría el uso del sistema, por ejemplo en el renderizado y físicas, así como el soporte al desarrollador.

Una cosa que parece todavía menos clara, es si estas aplicaciones podrán distribuirse, y el modo en que lo harían. Lo más lógico parece que Sony montara un sistema similar al Live! de la 360, que parece estar dando muy buenos resultados. Otra opción, que parece menos viable, debido a que Sony no percibiría beneficios, es la de permitir el libre intercambio de los contenidos por medio de tarjetas de memoria.

A falta de ver en qué queda la noticia, puede representar una opción muy interesante para los desarrolladores independientes que no pueden afrontar los gastos de una licencia.