Año: 2006

Nuevos juegos de m-Solutions

La empresa m-Solutions nos ha hecho llegar información acerca de sus últimos juegos ara móviles.
Pau Gasol 2006 El primero, y posiblemente el de mayor repercusión mediática es el juego «Pau Gasol 2006», con dicho deportista como protagonista. Se trata de un juego de baloncesto basado en el uno contra uno pero con diversas modalidades (mates, uno contra uno, torneos…) en el que podremos imitar a Gasol realizando tapones, corriendo a por los rebotes o machacando el aro con espectaculares mates. Todo ello, aderezado con unos cudados gráficos, lo hacen un juego ideal para los fanáticos del baloncesto.

Mortadelo y Filemón El segundo de ellos es «Mortadelo y Filemón», en el que nos veremos inmersos en las disparatadas aventuras de estos dos personajes clásicos del cómic. Uno de los mayores alicientes del juego es el que podamos controlar a Mortadelo o a Filemón según lo creamos oportuno, de modo que resolver algunas situaciones solo esté al alcance de uno u otro. Por supuesto, como no podía ser de otro modo, disfrutaremos de los cambios de look de Mortadelo.

Zipi y Zape Otro de los juegos disponibles es el de los hermanos más traviesos del cómic, «Zipi y Zape». Armados con un tirachinas y un monopatín, los hermanos deberán superar las 5 fases de las que consta el juego, por las que desfilarán personajes como Don Pantuflo, Don Minervo o Peloto. Algunos de ellos nos prestarán su ayuda, otros nos harán la vida imposible. Además una vez finalizado el juego con un personaje, puede intentarse con el otro, de modo que aprendamos a usar tanto el tirachinas como el monopatín.

ACB 2005-2006 Por último, tenemos el juego oficial de la liga de baloncesto española, «ACB 2005-2006». Podremos disputar partidos de 5 contra 5 con cualquiera de los 18 equipos de la ACB, donde cada jugador posee sus estadísticas reales, que influirán en su forma de jugar (robos de balón, tapones, rebotes, tiros, mates…). Además se han cuidado los efectos de sonido, hasta el punto de contar con el sonido digitalizado de los botes del balón, chirridos de las zapatillas o los ánimos del público desde la grada.

Para más información acerca de los juegos, los móviles para los que se encuentran disponibles o la descarga del juego, no dudéis en visitar la página de m-Solutions.

La Wii por menos de 250 euros

Nintendo Aunque Nintendo sigue sin desvelar ni la fecha de salida ni el precio oficialmente, van apareciendo informaciones al respecto. La última viene de un directivo de la compañía en Europa, que preguntado al respecto, sugirió que el precio de la Wii estaría por debajo de los 250€ en Europa (unos 321 dólares), algo por encima de los 250 dólares que costará en Estados Unidos.
Aunque el precio no es muy alto, si hacemos la comparativa en dólares vemos cómo a los europeos nos costará alrededor de 70 dólares más que a los estadounidenses.
En cualquier caso habrá que seguir esperando la fecha y el precio definitivos para sacar conclusiones.
Fuente: Gamasutra.

Fairy Match, nuevo juego shareware

Fairy Match Fairy Match es la primera incursión de la joven desarrolladora TAPAZAPA Games.
En palabras de su propio creador, «Fairy Match es un juego sencillo, claramente orientado al mercado casual, fácil de jugar, un juego para toda la familia, no violento y con un toque educativo«. El juego consiste en una serie de hadas de distintos colores, a las que debes ir uniendo precisamente según su color. Partiendo de unos niveles realmente sencillos la dificultad va aumentando progresivamente a lo largo de sus 75 niveles hasta convertirse en un auténtico reto para cualquier jugador.
Los gráficos coloristas y sus simpáticas protagonistas hacen que este juego sea ideal para los más jóvenes de la casa.

El juego se vende on-line a un precio de $19.99 desde la página de sus creadores.

Deseamos el mayor de los éxitos a este nuevo juego español.

X3 Reunion, Número Uno

Ventas X3 Ludis Games nos comunica que la edición de coleccionista de su nuevo lanzamiento X3 – Reunion ha tenido una buena acogida entre los usuarios, ya que en los primeros días ha alcanzando el Nº1 en ventas para PC en la cadena de tiendas GAME , la cadena de tiendas de videojuegos mas importante del país.

Sin duda gran parte del éxito de ventas se debe a Ludis Games, su publicadora en España, que ha puesto todo su empeño en presentar al público español un producto muy cuidado, desde su traducción hasta su detallado manual de juego.

X3 Reunion, ya a la venta

X3 Reunion Ludis Games nos informa que el juego X3: Reunion ya se encuentra a la venta.

Actualmente el juego se puede adquirir en las tiendas Game, en la tienda online www.alalcance.com y pronto llegará a otros puntos de venta como centros comerciales, tiendas especializadas, tiendas online como www.tiendaociojoven.com y otras.

El juego tiene un precio de 39,95 euros y viene en una edición de lujo que consta de:

– Caja de cartón superlujo en formato coleccionista.
Manual impreso de 100 páginas a todo color
Poster de regalo tamaño A2.

Además, las personas que realizaron la preorden en tiendas Game obtuvieron una camiseta de regalo de X3-Reunion.

Ludis Games es una joven publicadora de videojuegos en España, que cuida al detalle cada uno de sus lanzamientos, y lo que es más importante, cuida al comprador con extras como el poster o detallados manuales, algo que antaño era habitual pero se ha ido perdiendo con el tiempo. Es de agradecer ver que todavía hay quien cuida las traducciones y los detalles y no lo hace por cumplir con una mera obligación. Ahora queda esperar el éxito del juego en España, algo de lo que estamos seguros.

Para más información podéis visitar www.ludisgames.com

CP2006: Resultados de las competiciones

CP2006 El día 29 por la noche tuvo lugar la entrega de premios de las competiciones de desarrollo. La gente se fue acercando al cubo de desarrolladores para escuchar los resultados. En las caras de los concursantes se denotaba la espectación y el nerviosismo por el veredicto del jurado…

Hagamos un repaso a los participantes y sus puestos en los concursos:

Concurso «Tu Proyecto»

Este concurso está destinado a premiar el mejor proyecto que la gente haya ido realizando a lo largo del año. Este año se han presentado 4 proyectos:

Bosszzle, de Error101, que ha sido el Ganador del premio, consistente en una beca para el Master MCDE de La Salle, una jornada de captura de movimiento en DigitalPEZ y 1000€. El juego consiste en enfrentarse a una serie de mónstruos creados por otros usuarios mediante diferentes piezas (motores, armas, piezas giratorias…). En la medida que vayamos eliminando mónstruos, iremos ganando puntos, con los cuales podemos comprar piezas para crear nuestros propios artefactos. Cuando nuestras creaciones luchen contra otros jugadores y ganen la batalla, nos otorgarán puntos, con los que iremos ascendiendo en el ranking online de usuarios.
El juego ha sido realizado en Flash y cuenta con unos gráficos cuidados y coloristas.

El Monto Mágico, de EJSainz, es un juego de tipo puzzle destinado al mercado casual. La mecánica del juego es parecida (que no igual) a la del Zuma, donde el objetivo es que las piezas del puzzle no lleguen al final del recorrido. Hay diversos personajes a elegir, y cada uno de ellos tiene sus propias piezas con las que jugar.

E-Lite Wars, de E-Lite Games, es un juego de tablero muy similar al Risk. El juego ha sido realizado en Flash y podemos jugar partidas online de hasta 6 jugadores.

Rol Stage, del grupo con el mismo nombre, es, más que un juego, un sistema mediante el cual jugar partidas de rol online. Una persona haría las funciones de master, y el resto asumirían el rol de jugadores.

Concurso «Desarrollo Rápido de Videojuegos»

En este concurso el objetivo era hacer un videojuego en 72 horas durante la Campus Party. Para ello se había votado en los foros y había ganado el tema «Concepto». Al inicio de la competición los organizadores desvelaron en qué conceptos debía basarse el juego. Había 4 conceptos de los cuales los participantes debían usar al menos dos de ellos. Los conceptos eran: expansión/contracción, luz/oscuridad, magnetismo y sonido.

Inicialmente se inscribieron 10 grupos, aunque solo 6 presentaron los juegos finalmente. Son los siguientes:

GraviBlobsGraviBlobs, de Unif Studios, ha sido el ganador del primer premio, . Es un juego 2D en el que controlas a un graviblob, una especie de masa gelatinosa, con el objetivo de eliminar a los demás contrincantes. Para ello podían atraer algunos elementos de la pantalla, como burbujas, y lanzarlas a los demás jugadores para intentar eliminarlos. El juego estaba pensado para ser multiplayer aunque no se pudo completar a tiempo para la competición. No obstante sus autores han prometido acabarlo y publicar el juego bajo licencia GPL.

citk– El segundo premio ha sido para I don’t wanna die, de Chicken in the Kitchen. Una nave que carece de propulsión ha de rescatar una serie de astronautas deperdigados por el espacio. Para facilitar la labor de la nave, hemos de colocar una serie de aparatos que atraen o repelen a la nave. Además se pueden recoger módulos para agrandar o reducir la nave de modo que varíe la inercia de ésta.

patxificador– El tercer premio se lo han llevado Devilish Games, con el juego «El Patxificador«. En el juego asumimos el control de un conejo de peluche rosa que debe dirigir a una serie de gamers que se han colado en el área de desarrollo hacia el pabellón 4. Los gamers circularán por la pantalla profiriendo gritos y frases típicas entre ellos.

La sombra del olvidado– El cuarto lugar ha sido para «La sombra del olvidado«, de EJSainz. Controlaremos al Olvidado, un ser que no puede ser visto jamás, a través de una serie de habitaciones. En dichas habitaciones habrá luces y guardias, debiendo evitar a ambos para no ser descubiertos e incurrir en una paradoja. En ocasiones deberemos «olvidar» a los guardias, situándonos debajo suyo, de modo que hagamos creer al resto de guardias que nunca han existido.

Quarks– En quinto lugar han quedado los chicos de E-Lite Games, con E-Lite Quarks. Se trata de un curioso juego en el que debemos hacer colisionar unas partículas con sus antipartículas, valiéndonos para ello de los campos gravitatorios de terceras partículas para guiar nuestros lanzamientos.

stardust– En sexto lugar han quedado Andor Studios, con el juego Stardust. En este juego en 3D debes controlar una nave a través de un pasillo y recolectar una serie de anillos que abran el portal final para que la nave pueda atravesarlo. Para dificultar el avance, hay una serie de ventiladores a lo largo del pasillo que empujan a la nave hacia los lados haciendo que choque contra las paredes. Por si esto fuera poco, tenemos la visión limitada al foco de luz que tiene nuestra nave.

Los otros cuatro grupos participantes finalmente no presentaron ningún proyecto.

Si alguna cosa podemos destacar es el buen ambiente vivido entre los desarrolladores durante toda la competición y el gran nivel de los proyectos presentados. También habría que agradecer a la organización este tipo de concursos que incentivan la creatividad y el desarrollo entre los participantes.

CP2006: Premios Desarrollador_ES

CP2006 Ayer por la noche tuvo lugar en el cubo de Desarrolladores la entrega de premios de la primera edición de los premios Desarrollador_ES, a la que asistieron gran cantidad de caras conocidas en este mundillo.

Los ganadores en cada categoría fueron los siguientes:
– Mejor juego Amateur: Easter Avenger. Finalistas: Chrono Twins y Sir Fred.

– Mejor Sonido: Commandos Strike Force. Finalistas: Break Quest y War Times.

– Mejor Diseño Artístico: Commandos Strike Force. Finalistas: Break Quest y Scrapland.

– Mejor Banda Sonora Original: Commandos Strike Force. Finalistas: Imperial Glory y Yume.

– Mejor Tecnología Gráfica: Imperial Glory. Finalistas: One y Drácula Twins.

– Mejor Guión: Scrapland. Finalistas: Yume y Fallen Lords.

– Mayor innovación: Sonoro TV. Finalistas: La ínsula de Sancho y One.

– Mejor distribuidora: FX Interactive. Finalistas: Proein y Planeta (On Games).

– Mejor desarrolladora: Pyro Studios. Finalistas: Digital Legends y Gaelco.

– Mejor juego: Scrapland. Finalistas: Imperial Glory y One.

– Premio honorífico: Antonio Arteaga, creador de StRAtOS.

La entrega de premios estuvo muy bien teniendo en cuenta que era el primer año. A pesar de ser un evento muy sencillo es muy de agradecer ver juntas a tantas personalidades del desarrollo. Seguramente con el tiempo acabe siendo uno de los grandes eventos del desarrollo en España.
La única crítica que quiero hacer es a la prensa (al más puro estilo Nae XD). Me parece lamentable que un evento de este estilo despierte tan poco interés entre la prensa. Por ejemplo en la revista digital de la Campus, apenas aparece una reseña a varios de los premiados e incluso han escrito mal el nombre de alguno.

CP2006: Resumen días 27 y 28

CP2006 Ante todo pedir disculpas por no haber publicado nada todavía sobre el día 27, ya que estábamos inmersos en plena competición de desarrollo rápido de videojuegos. Por este motivo el día 27 asistimos a una única charla, la de Exelweiss, donde explicaron su sistema de negocio, basado en tres ramas: advergaming, juegos para móvil y el portal mundijuegos.com. Fue una charla muy interesante donde pudimos comprobar cómo funciona una pequeña empresa de videojuegos, lejos de las grandes compañías, pero haciendo juegos de gran calidad.

El día 28 se inició con una charla sobre la «Situación actual de mundo del videojuego en España», en la que se dieron cita grandes nombres del desarrollo en España. Entre otros estuvieron Gonzo Suárez de Arvirago, Xavi Carrillo de Digital Legends, José Vicente Pons de Exelweiss, Daniel Sánchez-Crespo de Novarama, Marcos Jourón de Gaelco, e Ismael Raya de Pyro Studios. La moderción de la charla corrió a cuenta de Nae, que tras lanzar varias preguntas a los invitados, dejó paso al público para expresar sus inquietudes.
A destacar el optimismo generalizado entre los invitados, que no dudaron en señalar que estamos en mejor situación que nunca en cuanto a desarrollo. También a destacar que todas las empresas que participaron en la charla están buscando gente, lo cual es una buena señal de que se está avanzando bien y esperamos que sea por muchos años.

No queremos dejar pasar el comentar algo sobre The Lord of the Creatures, que la gente de Arvirago trajo a la Campus Party, con Gonzo Suárez como crack mediático siendo entrevistado por numerosos medios de comunicación. Después de ver la demo en acción, podemos decir que el juego tiene una pinta impresionante, tanto gráficamente como a nivel de jugabilidad. Como curiosidad, algunos de los campuseros que pasaban cerca se quedaban mirando, y al decirle que el juego era español se quedaban sin palabras. Es triste que juegos como éste y muchos otros no sean más conocidos por el público español.

Al resto de conferencias, lamentándolo mucho no pudimos asistir porque seguimos con el concurso de desarrollo rápido.
Y como colofón de un gran día, se entregaron los premios Desarrollador_ES, de los que hablaré en otro post.

CP2006: Resumen día 26

CP2006 El día 26 se presentó bastante interesante. En primer lugar tuvo lugar una conferencia/taller sobre captura de movimiento, a cargo de DigitalPEZ. A continuación empezó la charla de introducción a J2ME donde se repasaron las problemáticas y diferentes versiones de la plataforma para diferentes móviles.

La nota negativa del día fué la suspensión de la charla sobre Programación para DS ya que el ponente no pudo asistir por enfermedad. Pese a que nos consta su gran interés en dar la charla, finalmente no pudo ser posible. Una lástima porque era una de las conferencias que más interes había despertado.

La siguiente conferencia fué sobre grafismo, concretamente sobre el programa Zbrush, a la que no pudimos asistir, y cuyo ponente era Iker de los Mozos

El día acabó con la primera fase de la competición de Smash Ball, un interesante juego en el que te mueves por una superficie plana que simula la cancha, y has de jugar a una especie de frontón contra otro jugador. Para ello dispones de una raqueta conectada al ordenador conectada a un sensor de movimiento. El juego está realizado usando el motor Irrlicht para gráficos y Newton para las físicas.

CP2006: JadEngine ya disponible

CP2006 Queremos empezar el resumen del día con una primicia que además ha sido la gran noticia de la jornada. Y es que ya se encuentra disponible para descarga JadEngine, el motor en C# anteriormente conocido como Haddd. Dicho motor ha sido creado por Haddd, BerSerKer y Vicente, habituales en los foros de Stratos.
Este hecho se ha dado a conocer durante la Campus Party, después de una conferencia a cargo de los propios autores, en la que han comentado sus soluciones a problemas muy de actualidad como la utilización de los vertex buffers, facilitar el desarrollo de shaders a través de la herramienta propia Effect Builder y el sistema de IA basado en algoritmos genéticos, que representa una gran innovación respecto a los sistemas de IA tradicionales.

Anteriormente hemos podido asistir a conferencias sobre la plataforma .NET en la cual se ha hecho una introducción a esta nueva plataforma. También ha tenido lugar otra charla a cargo de Pablo Delgado sobre Audio en los Videojuegos, explicando las principales problemáticas y diversas soluciones que pueden surgir con el tratamiento del audio en un videojuego.

Por otro lado, la competición de desarrollo rápido de videojuegos ha comenzado con al menos 6 grupos inscritos. Desde aquí queremos desear suerte a todos ellos.