Categoría: General

Noticias en general

Resumen: 7ª Jornada de I. Gráfica y Videojuegos

NoticiasJuegos ha estado en la 7ª Jornada de Informática Gráfica y Videojuegos, celebrada en la Universitat Jaume I de Castelló. Este ha sido el primer año que dicha jornada llevaba la coletilla «y videojuegos», y desde luego el cambio de nombre no ha sido en vano. Veamos cómo se ha desarrollado el evento.

Continue reading «Resumen: 7ª Jornada de I. Gráfica y Videojuegos»

Web del concurso «Tú también puedes»

Ya podéis acceder a la página del primero concurso «Tú también puedes«. En la página podéis acceder a información e imágenes de la totalidad de juegos presentados, así como descargar la gran mayoría de ellos. Se ha presentado un total de 25 juegos al concurso, cuya entrega de premios se celebrará el próximo 28 de Julio en el marco de la Campus Party 2007. Los distintos premios a cada categoría pueden consultarse desde aquí.

El concurso, organizado por Ramón Nafria (Nae), han contado con la colaboración de diversas empresas como Nerlaska, Anyplays, OnGames, Fx Interactive o Tapazapa, así como diversos particulares, y ha conseguido una ámplia repercusión tanto en los medios especializados como en prensa generalista, radio y televisión.

Reportaje: GameGoods

GameGoods

Recientemente recibimos en NoticiasJuegos una interesante propuesta: realizar un reportaje sobre una empresa europea, GameGoods, dedicada a la venta de dinero virtual en juegos como World of Warcraft, Guild Wars, Lord of the Rings Online, Vanguard y Eve-Online.

Os presentamos ahora por tanto nuestro primer reportaje patrocinado, y esperamos que sea de vuestro agrado y lo encontréis de interés. Por supuesto, por muy patrocinado que esté el reportaje, hemos mantenido nuestra imparcialidad. Aún así, ya os adelantamos que nos ha resultado un modelo de negocio muy interesante y a tener en cuenta.

¿Qué es GameGoods?

GameGoods Como ya hemos comentado, se trata de una empresa europea, que basa su modelo de negocio en ofrecer una serie de servicios a jugadores de videojuegos, básicamente MMORPGs. En el caso de España, una de las principales ventajas que nos ofrece GameGoods es tener un equipo español, encargado de asesorarte en tu propio idioma, tanto mediante chat, teléfono o correo electrónico, ofreciendo un servicio de asistencia las 24 horas del día.

En cuanto a sus servicios, principalmente se basan en la compraventa de bienes virtuales, lo que en otras palabras quiere decir proveer de dinero virtual a los jugadores que requieran el servicio. En breve ofrecerán dos servicios más: comprar cuentas y subir de nivel, pero vamos a centrarnos únicamente en el dinero, ya que es el servicio actualmente ofrecido.

¿Cómo funciona?

GameGoods El funcionamiento nos ha parecido de lo más sencillo. Básicamente, debemos elegir el juego para el cual queremos obtener dinero virtual. A continuación, elegiremos el servidor en el cual jugamos habitualmente y, dependiendo del juego, nuestra facción. Hecho esto, pasaremos a confirmar la compra rellenando nuestros datos (si no estamos registrados todavía).

World of Warcraft Cabe destacar que el dinero real que pagaremos por las monedas en el mundo virtual variará dependiendo del juego o la facción. Por ejemplo, NO nos costará lo mismo obtener 100 monedas de oro para el World of Warcraft en un servidor o en otro, y también variará dependiendo si pertenecemos a La Horda o a La Alianza.

Una vez hemos seleccionado todo correctamente y revisamos nuestro carrito de la compra, procedemos a realizar el pago. Para ello, tenemos a nuestra disposición diferentes opciones, como PayPal, tarjeta de crédito, Moneybookers o transferencia bancaria. Después deberemos escribir el nombre de nuestro personaje (importantísimo escribirlo bien, obviamente). Cabe destacar que GameGoods NUNCA nos pide nuestra contraseña de usuario de ningún modo.

GameGoods Finalmente, se realiza el pedido. GameGoods se compromete a enviarte el dinero al correo del juego en un plazo de 1 a 12 horas después de realizado el pago. De hecho, en GameGoods afirman que el 90% de los envíos se realizan en un plazo no superior a las 6 horas desde la recepción del pago. De esta forma, para poder utilizarlo inmediatamente, basta con acercarnos con nuestro personaje al buzón virtual que tengamos más cerca y recogerlo, nada más.

¿Por qué elegir GameGoods?

World of Warcraft Pues en NoticiasJuegos nos gusta recomendar cosas úncamente cuando realmente lo valen, y éste es el caso. No sólo se trata de una empresa europea, algo que ya de por sí es garantía de calidad. Además, atiende a los usuarios españoles en castellano, por lo que ante cualquier duda siempre tendremos a alguien que nos atienda en nuestro propio idioma. Además ofrece precios muy ajustados para los principales juegos del mercado, aunque el servicio está claramente especializado en suministrar el llamado «WoW Gold«, la moneda del World of Warcraft, debido a su popularidad.

¿Es legal… y ético?

Sobre la legalidad, no hay ninguna duda. El servicio es absolutamente legal, como así lo demuestra el que GameGoods sea una empresa (difícilmente podría operar si fuera un servicio ilegal). Además, según GameGoods, ningún cliente ha tenido ningún tipo de problemas nunca con Blizzard, por ejemplo.

World of Warcraft En cuanto a la ética, podría ser más discutible, y dependerá del punto de vista de cada uno. A nosotros nos parece que puede beneficiar a usuarios que deseen jugar y seguir avanzando en el juego, pero no dispongan del tiempo requerido para obtener el oro necesario para conseguir determinados objetos, por ejemplo. También se da el caso contrario, ya que hay gente que puede jugar a juegos on-line gracias a GameGoods. Y es que, además de vender dinero virtual, GameGoods también lo compra, de modo que hay jugadores que pueden pagar sus cuotas mensuales gracias al servicio de GameGoods, mientras benefician a otros jugadores indirectamente.

En Resumen

GameGoods se basa en una idea de negocio novedosa y pionera en Europa, dando un servicio de calidad y fiable a un coste muy interesante. En NoticiasJuegos no conocíamos la empresa anteriormente, pero hemos de decir que nos ha alegrado que Europa tenga una compañía líder en este tipo de servicios y que además piense en los usuarios españoles, contando con un equipo expresamente para atender a los usuarios de habla hispana.

En definitiva, si deseas utilizar este tipo de servicios para algún MMORPG, GameGoods es sin duda una buenísima opción. Por supuesto, si has utilizado los servicios de GameGoods y deseas contarnos tu experiencia personal, no dudes en hacerlo en nuestros comentarios.

Clive Barker: «Los videojuegos son arte»

Clive Barker Es la conclusión a la que llega el afamado escritor de terror y cineasta, en una conferencia realizada en el marco del Hollywood & Games Summit que se celebra en Los Angeles.

Barker contestó de esta forma a otro director, Roger Ebert, que afirmaba que los videojuegos eran «inferiores» a medios como el cine o la literatura. Barker no dudó en acusar a Ebert de tener prejuicios hacia los videojuegos y defendió los videojuegos como un tipo de arte.

Posteriormente, Barker continuó dando detalles sobre el origen del videojuego en el que se encuentra trabajando actualmente junto con Mercury Steam y Codemasters: Jericho. Afirmó que «Iba a ser una novela» y posteriormente vió que la idea «pedía a gritos ser un videojuego«. En sus propias palabras, «prefiero mucho más la idea de tener veinte horas para jugar en este mundo y reocorrer el laberinto, que dos horas y el camino por el que van últimamente las películas«.

Para concluir, nos encontramos con una grata sorpresa: «Estamos pensando en una trilogía. Creo en los juegos, y creo en lo que pueden llegar a ser …. Tenemos algo delante de nosotros, una inmensa aventura imaginativa delante nuestro. Y estoy feliz de estar vivo para formar parte de ella«. Casi nada.

Grin busca playtesters en Barcelona

Grin, empresa de desarrollo que recientemente ha abierto oficinas en Barcelona, busca urgentemente playtesters para su último desarrollo. Para asistir a una de las sesiones de testeo de niveles en Barcelona y ser el primero en probar el juego, solamente tienes que cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser un amante de los FPS multijugador para PC.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en el área metropolitana de Barcelona.

Si estás interesado en esta oportunidad única, manda un mail a playtest.barcelona@gmail.com e informate. ¡No dejes pasar la ocasión!

NOTA: La dirección de correo estaba mal, ya está corregida. Disculpad las molestias.

Web dedicada a Runaway 2

Runaway 2 FX Interactive ha estrenado una web dedicada a Runaway 2, donde podemos acceder a gran cantidad de información sobre el juego, sus personajes o imágenes tanto del juego como de su proceso de creación.

Además, a partir del 28 de Junio tendremos acceso a la sección «Cómo se hizo» donde se desvelarán detalles del desarrollo de Runaway 2, y a partir del 5 de Julio se podrá acceder a un solucionario de la aventura.

Manhunt 2 y la hipocresía humana

Manhunt 2 Take Two ha suspendido temporalmente los planes de distribución de Manhunt 2 tras la censura del polémico juego en Reino Unido e Irlanda y la negación de Sony y Nintendo a que Manhunt 2 formara parte de su catálogo en EEUU, tras ser etiquetado como juego «Solo para adultos».

Una posible solución podría pasar por modificar el juego rebajando su nivel de violencia y volver a pedir una calificación por edades al ESRB, según puede leerse en GamesIndustry. Manhunt 2, destinado al público aficionado al género del horror, es un claro ejemplo del doble rasero con que se miden los productos de entretenimiento, siendo los videojuegos los que salen contínuamente en el ojo del huracán mientras multitud de películas y series muestran altísimos niveles de violencia sin apenas voces críticas al respecto.

Es triste que todavía quede tanta gente que piense que los videojuegos son cosa de niños cuando existe un estupendo sistema de calificación por edades al igual que en otras industrias como el cine. Creo que ha llegado el día en que podemos afirmar sin tapujos algo que siempre se comenta en voz baja: los medios tradicionales tienen miedo, tienen miedo porque ven que sus fórmulas de siempre ya no funcionan y pierden público de forma imparable, en favor de otros medios como Internet o los videojuegos. Tienen miedo porque ven peligrar su egemonía, y creen que demonizando los nuevos medios de ocio e información pueden parar lo imparable. Y les importa bien poco que deban mentir, manipular o tergiversar para intentar crear una opinión crítica y sensacionalista en contra de los videojuegos. En vez de evolucionar, prefieren empecinarse en las posturas de siempre, basadas en la ignorancia y en hacer polémica donde no la hay.

Pero paciencia, porque toda esa gente, cuando se quiera dar cuenta, se habrá quedado sin nadie que les escuche, sin nadie que vea sus canales de televisión o lea sus opiniones en los periódicos, porque una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad, y la gente acaba por darse cuenta del engaño.
Los tiempos cambian, los tiempos están cambiando.

MASQ, una aventura llena de intriga

MASQ

Gracias a sus autores, los chicos mexicanos de AlterAction, hemos descubierto este fascinante juego gratuíto (disponible en español) que, dejando de lado grandes gráficos y animaciones, presenta como principal baza una increíble trama que se verá afectada con cada una de nuestras acciones.

MASQ es una especie de cómic en el que podemos ser partícipes de la historia, asumiendo el papel de uno de sus protagonistas. El juego consta de 5 capítulos, y podremos jugar los dos primeros, pudiendo registrarnos gratuítamente para poder continuar la aventura, algo que sin duda os recomendamos. Hay numerosísimos finales distintos para el juego, y solo tras haber jugado varias veces podremos hacernos una idea de las múltiples posibilidades que van surgiendo a partir de nuestras elecciones.

Info Juegos, nueva distribuidora de videojuegos

Info Juegos Una nueva distribuidora de videojuegos acaba de nacer en nuestro país. Con el nombre de Info Juegos, esta distribuidora surge con la intención de centrarse en la comercialización de videojuegos independientes a precios competitivos.

Los videojuegos distribuidos por Info Juegos llegarán a toda España a través de una red de comerciales, a la vez que es posible comprar el producto directamente desde su Web. El rango de precios de los diferentes videojuegos es más que interesante, ya que variará entre los 10 y los 30 euros atendiendo a su calidad global.

Así mismo, desde Info Juegos alientan a todo aquel desarrollador con un proyecto completado o próximo a su finalización a contactar con ellos mediante correo electrónico (info@info-juegos.com), ya que se encuentran en contínua búsqueda de títulos de calidad que añadir a su catálogo. Además ofrecen interesantes ventajas con respecto a otras compañías como son un alto porcentaje para el desarrollador y el comercio, o que el desarrollador mantendrá todos sus derechos sobre el juego.

Desde NoticiasJuegos damos la bienvenida a esta nueva distribuidora, y esperamos que juegue un papel importante dando salida al mercado videojuegos españoles de calidad, en los que ninguna otra distribuidora ha confiado hasta ahora. Bienvenidos, y mucha suerte!

PEGI Online, para informar de los riesgos del juego Online

Europa Desde Abril de 2003 lleva en funcionamiento el sistema PEGI (Pan European Game Information), que ha permitido informar a los padres acerca del contenido de los juegos y la edad recomendada de forma clara y sencilla.

Ahora se ha dado un nuevo paso con la creación de PEGI Online, con el objetivo de informar acerca de los nuevos riesgos que puede comportar el juego Online, especialmente el contacto con personas desconocidas a través del propio juego, pero también otros riesgos como el contenido inapropiado o enlaces a páginas web de dudoso contenido.

El proyecto está financiado por la Comisión Europea, que da un nuevo paso en favor de la información de cara a padres, tutores y profesores para concienciar sobre los riesgos que determinados juegos pueden comportar si no se respeta el código PEGI, y esperemos que ayude a desterrar la falsa creencia que relaciona los juegos únicamente con los niños: hay juegos para todas las edades, informarse y respetar el código es tu deber.