Autor: Ager

Three Melons consigue $600k de financiación

La empresa argentina Three Melons acaba de anunciar que ha conseguido $600.000 de financiación en forma de capital semilla. La inversión en la compañía está liderada curiosamente por el Banco Santander, a través del programa Nexo Emprendedor, grupo de capital riesgo encargado de invertir en startups tecnológicos de Argentina.

Three Melons cuenta desde 2005 con diversos títulos en su haber, principalmente juegos Web y para Smartphone, y especializándose en productos publicitarios (advergaming) trabajando con clientes como MTV, Disney, LEGO, Coca-Cola o Movistar.

Actualmente, la empresa se encuentra trabajando en diversos proyectos, en su mayoría videojuegos para jugar vía Web, para lo cual han contado con el conocido motor Unity3D, así como con sus propias librerías y herramientas de trabajo en Flash.

Trailer de lanzamiento de Wanted

En Gametrailers han publicado el trailer de lanzamiento del inminente Wanted: Weapons of Fate. El juego, que ha sido desarrollado en las oficinas de Grin Barcelona, saldrá a la venta el próximo Martes 24 para PC, 360 y PS3. Mientras tanto, podéis echarle un ojo al trailer o probar la demo disponible en el Bazar de XBox y en Playstation Network. ¿Habéis probado la demo ya? ¿Qué os parece?

Ignorancia y sinrazón

Paloma Pedrero es una ignorante. No es un insulto, es sencillamente la realidad. ¿Por qué? En su columna del inquietante diario «La Razón» del día 7 de Marzo, Paloma Pedrero lanza una cantidad de mentiras sobre los videojuegos que sólo pueden explicarse por su ignorancia en la materia. He de reconocer que llego tarde para hacerme eco del asunto, y que multitud de bloggers lo han hecho antes y con la seriedad que requiere el asunto (echadle un ojo a lo que escriben Dandel, La Gran N, Akihabara Blues, Banzaii y sobre todo OtakuFreaks). Como véis, la blogosfera videojueguil española sigue como siempre al pie del cañón… no así se puede decir de otras publicaciones o portales supuestamente más importantes, pero es lo que hay.

Mi opinión: Continue reading «Ignorancia y sinrazón»

Análisis: Cycling Evolution

Cycling Evolution Hacía tiempo que teníamos pendiente de analizar este juego, y por fin hemos encontrado el tiempo suficiente para realizar un análisis en condiciones.

Se trata de Cycling Evolution, un videojuego de ciclismo para PC que sigue la línea de los clásicos PCCiclismo o Eurotour Cycling, pero que cuenta con alguna que otra novedad interesante.

Este Cycling Evolution es el primer videojuego del estudio madrileño Freedom Factory, y cuenta con la distribución de Planeta Interactive. El juego está en las tiendas desde el pasado mes de Noviembre.

¿Que qué tal está el juego? Continue reading «Análisis: Cycling Evolution»

Stages: Primer episodio

En NoticiasJuegos nos gusta apoyar todas las iniciativas relacionadas con los videojuegos. Hoy os presentamos el primer episodio de una serie que nos narra las peripecias de unos frikis alrededor del mundo de los videojuegos. Se trata de «Stages«, y próximamente podréis ver los siguientes episodios, tan pronto como sus responsables, MJC (MundoJovenCreativo), los pongan a disposición del público. Es la primera ocasión en que NoticiasJuegos colabora con la difusión de un producto de este tipo… y esperamos que detrás vengan muchos más. Por lo pronto, enhorabuena a 1984producciones, y esperamos el segundo episodio de «Stages».

Tamakum, nuevo portal de juegos gratuitos

Tamakum En estos tiempos de crisis, el sector de los videojuegos es el único que no sólo aguanta el tipo sino que constantemente surgen nuevas empresas. Éste es el caso de Tamakum Interactive, empresa valenciana creada recientemente por dos jóvenes emprendedores (Rafael Laudo y Jacobo Roda) y que acaba de lanzar su portal Tamakum! a tu manera. Se trata de un portal de juegos gratuitos, muy al estilo Newgrounds, pero que cuenta como baza distintiva el alto nivel de personalización de la apariencia y con la ventaja de estar disponible en varios idiomas (castellano, inglés y catalán).

Tamakum ofrece más de 1000 juegos de todos los tipos a los cuales podremos jugar de forma totalmente gratuita. Además, el portal incorpora una completa red social con mensajería, blogs, diario, notas, juegos favoritos, etc…

SEGA distribuirá Planet 51

El juego, que está siendo desarrollado por Pyro Studios, verá la luz para XBox 360, PS3, Wii y DS y tomará como base la película de animación 3D que realiza Ilion Animation Studios.

El acuerdo entre el conocido estudio español y SEGA no hace sino confirmar que el proyecto está cada día más cerca de su lanzamiento, previsto coincidiendo con el estreno de la película en Noviembre del presente año.

España, a la cabeza de la piratería en videojuegos

ESA La noticia, que a nadie extrañará, viene de un estudio realizado por la ESA, asociación de los publishers norteamericanos. El estudio, realizado durante el pasado diciembre, arroja cifras más que alarmantes para el sector: se realizaron más de 6’4 millones de descargas ilegales de los 30 títulos seleccionados para el estudio. El país europeo que encabeza la lista es Italia, con un 17%, seguida de cerca por España con un 15’1% del total de descargas. Por detrás queda Francia con un 7’9% y Alemania con un 6’9%.

Los datos han hecho saltar las alarmas al otro lado del charco, y en palabras de Michael D. Gallagher, presidente de la ESA, «la piratería en videojuegos es amenaza para los trabajos que la economía mundial no puede permitirse en estos tiempos difíciles. Los países que ignoran su obligación de combatir la piratería deben entender los inaceptables daños que están propiciando«.

La copia de videojuegos, como la de cualquier otra pieza de software, es ilegal en España al igual que en el resto de la Unión Europea. Aún así, existe una diferencia abismal entre las tasas de piratería de unos países (España e Italia acaparan el 32% del total) con respecto al resto.

Lo cierto es que quien piratea un juego se suele escudar en que no iba a comprarlo, pero obvia un detalle: sigue cometiendo una acción ilegal. Además, olvida que los grandes perjudicados si un videojuego no vende, no son los grandes almacenes, ni el publisher, sino los desarrolladores que han estado trabajando duro para que el juego viera la luz, y que si su juego no vende, pueden verse en la tesitura de reducir plantilla o incluso cerrar la empresa.

En este sentido, las desarrolladoras parece que han encontrado una solución, que no es otra que optar por las plataformas de descarga (XBox Live, PSN, WiiWare…). Y es este paso precisamente el que puede acelerar la reducción de aparición de nuevos títulos en formato tradicional. A juzgar por las ventas de los videojuegos para XBox Live por ejemplo, parece que no es un paso nada desencaminado.

¿Y vosotros, qué opináis?
Fuente: GamesIndustryGamasutra.