Categoría: Grupos y Empresas

Noticias surgidas alrededor de nuevos grupos o empresas, cambios en el sector, etc…

DOID estará presente en la Games Convention

DOID en la Games Convention La Asociación de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital (DOID) estará este año presente en Leipzig, con motivo de la Games Convention. La asociación española contará con un stand propio en la feria alemana, la más importante del sector del videojuego en Europa.

Además del stand (en el Hall 2, Stand D46), DOID dará una rueda de prensa el próximo Jueves 21 a las 18:00 horas en la Sala de Prensa, en la que se dará a conocer brevemente la asociación al público europeo, y en la que se presentarán de forma destacada los proyectos de las empresas y desarrolladores independientes que llevarán sus juegos a la Games Convention.

El stand de la asociación asegura de este modo la presencia de estudios y videojuegos españoles en el evento más importante de Europa dedicado a los videojuegos. Los miles de visitantes a la feria tendrán así la oportunidad de ver de primera mano los proyectos independientes españoles más prometedores, a la vez que se buscan acuerdos y contactos con desarrolladores y publishers presentes en el evento.

No dudéis en echar un vistazo al fantástico catálogo (PDF, 43Mb) al que tendrán acceso los visitantes de la Games Convention.

Dream Chronicles gana un Zeeby Award

Dream Chronicles El videojuego Dream Chronicles, desarrollado por Kat Games en colaboración con PlayFirst, ha obtenido el premio del público al mejor juego de Aventura/Hidden Object en la presente edición de los Zeebys Casual Game Awards. Estos premios, que celebran este año su segunda edición, tienen como objetivo premiar a los videojuegos casuales más destacados del año, entre los que se encuentra el título de la veterana empresa española.

Si deseáis conocer más acerca cómo se hace un juego de este tipo, no dudéis en leer el interesante Postmortem de Dream Chronicles publicado en Gamasutra, en el que Miguel Tartaj, diseñador principal del videojuego, explica detalladamente el proceso de desarrollo.

Immersion Games se asienta en México

Immersion Games Immersion Games acaba de anunciar la apertura de un nuevo estudio en Guadalajara, México, que se centrará en desarrollar nuevos videojuegos, aunque en el inicio de su actividad ha estado sirviendo de apoyo al equipo de Bogotá (Colombia).

La elección de México no está tomada a la ligera, puesto que el estudio pretende beneficiarse de los apoyos e iniciativas del gobierno mexicano en apoyo de la industria del videojuego en el país.

Immersion Games, creadores de CellFactor o Monster Madness, se encuentra actualmente desarrollando un FPS todavía por desvelar, además de un juego arcade.

Fuente: GamesIndustry.

SCi vende Proein a Koch Media

Proein La distribuidora española Proein, hasta la fecha perteneciente a SCi (Eidos), pasará ahora a formar parte de Koch Media.

En palabras de Phil Rogers, CEO de SCi, «vender Proein está en línea con nuestra estrategia de conseguir un acercamiento fuerte y eficiente a la distribución, de modo que podamos continuar dando soporte a nuestro modelo de negocio, enfocado al producto y encabezado por los estudios de desarrollo«.

Por otro lado, Klemens Kundratitz, CEO de Koch Media afirma, «Con la adquisición de Proein continuamos con la estrategia de expansión del grupo Koch Media. La posición, experiencia y fuerza de Proein en España complementa perfectamente la estructura actual del grupo Koch Media y refuerza nuestra posición como principal empresa independiente en el mercado europeo«.

No obstante, Proein seguirá siendo la encargada de distribuir los videojuegos de Eidos en el mercado español, entre los que se encuentra el próximo Tomb Raider: Underworld. Además, Proein pasará a distribuir los productos del sello Deep Silver perteneciente a Koch Media, mientras sigue con los actuales acuerdos de distribución con otras compañías.

Player X adquiere Gaelco Móviles

Player X compra Gaelco Móviles Player X nos informa mediante nota de prensa que ha adquirido la empresa española Gaelco Móviles, editora y desarrolladora de videojuegos para telefonía móvil. Según los términos del acuerdo, Player X pagará una determinada cifra (no se ha hecho pública) por la adquisición total de la empresa y sus activos, mientras que el equipo de desarrollo, basado en Madrid, no sufrirá cambio alguno.

En palabras de Tony Pearce, CEO de Player X, «Esta es la primera de una serie de importantes iniciativas estratégicas para Player X, y subraya nuestra confianza en la industria de los juegos móviles. Nuestra adquisición de Gaelco aumentará de manera espectacular nuestra distribución en el sur de Europa y abrirá también una puerta en América Latina«.

LemonQuest continúa su expansión

LemonQuest La desarrolladora española LemonQuest acaba de comprar la empresa china Jia-Shi, especializada en el desarrollo de juegos multijugador masivo online (MMO).

La empresa, situada en Cheng Du, al sudoeste de China, se dedicará en exclusiva al desarrollo de MMORPG para el mercado móvil. Actualmente Jia-Shi ya tiene un título en el mercado, con una comunidad de más de 130.000 jugadores activos.

El primer videojuego que verá la luz fruto de esta nueva adquisición por parte de LemonQuest, estará disponible a finales del presente año en Europa, Asia y Norte América. Así mismo, se ha creado recientemente la filial estadounidense LemonQuest INC, mientras que en España se creará un nuevo departamento dedicado a la gestión y creación de contenidos para la comunidad online.

Nominados a los III Premios Desarrollador_ES 2008

Hoy se han dado a conocer los nominados a los III Premios Desarrollador_ES, que como ya es habitual se entregan cada año a los mejores proyetos y empresas del año anterior. Los premios, que están organizados por Campus Party en colaboración con la asociación DOID, son otorgados por medios especializados españoles, entre los que un año más se encuentra NoticiasJuegos.com, en compañía de otros blogs más ilustres como Akihabara Blues, AnaitGames o VidaExtra.

Los nominados que optan al premio, que se entregará el próximo 3 de Agosto en el marco de la Campus Party, son los siguientes:

Mejor apartado gráfico:

  • War Leaders : Clash of the Nations (Enigma Software Productions)
  • Clive Barker’s Jericho (Mercury Steam)
  • Sombras de Guerra: La Guerra Civil española (Legend Studios)

Mejor apartado sonoro:

  • Clive Barker’s Jericho (Mercury Steam)
  • Sombras de Guerra: La Guerra Civil española (Legend Studios)
  • Donkey Xote (Revistronic)

Juego más Innovador:

  • Doodle Hex (Tragnarion Studios)
  • Kana DS (Lemon Team)
  • Block Runner (Zed)

Mejor guión:

  • Clive Barker’s Jericho (Mercury Steam)
  • Sombras de Guerra: La Guerra Civil española (Legend Studios)
  • Dream Chronicles 2: The Eternal Dream (Katana Games S.L.)

Mejor videojuego independiente :

  • California Office (Indie Rover)
  • Maldoror (Ksc Games)
  • Ozone (Geardome)

Mejor juego web :

  • Magic Tiles Adventure (Devilish Games)
  • Sun Stories 2: Drawing Rage (FreeCreationGames)
  • Pastor por un día (Omepet SL)

Mejor juego móvil:

  • One (Digital Legends)
  • Hamster Loco (Exelweiss)
  • Call of Cthulu (Digital Jokers)

Mejor juego:

  • Clive Barker’s Jericho (Mercury Steam)
  • Chronos Twin (Enjoy Up)
  • Pro Basket Manager (U Play Studios)

Mejor compañía creadora :

  • Virtual Toys
  • Enjoy Up
  • Mercury Steam

Mejor compañía distribuidora:

  • Codemasters
  • Planeta Interactive
  • Virgin Play

Zinkia podría comprar el Levante UD

Pocoyó Según ha publicado el periódico valenciano Levante-EMV, la empresa Zinkia Entertainment podría estar negociando con los máximos accionistas del club para hacerse con el 73% de las acciones del Levante UD. Además, Zinkia estaría dispuesta a invertir 60 millones de euros en el club, con el objetivo de sanear las cuentas, dado que el Levante UD se encuentra actualmente en una difícil situación económica debido a las numerosas deudas que arrastra.

Zinkia es conocida mundialmente por su serie de animación para público infantil «Pocoyó«, distribuida en más de 150 países, además de realizar videojuegos y otros productos de entretenimiento.

Prisacom podrá comprar Meristation

Meristation Ayer se dio a conocer el resultado de la apelación presentada por Meristation tras perder el juicio del pasado mes de Noviembre. En la sentencia de dicho juicio, se dio la razón a Prisacom, a la cual permitía comprar el conocido portal de videojuegos por el precio previamente pactado en 2002, por una cifra de 600.000€.

Tras perder la apelación, y todavía sin una sentencia firme, es previsible que Meristation recurra la decisión, por lo que el proceso todavía podría extenderse en el tiempo varios meses o incluso años. Meristation es actualmente el portal de videojuegos de habla hispana con más visitas mensuales, de ahí el interés de Prisacom en dicha web, que a lo largo de los últimos 11 años se ha establecido como un claro referente para empresas y jugadores de videojuegos.

SeedRocket: consigue financiación

SeedRocket SeedRocket es un novedoso evento destinado a emprendedores con el objetivo de facilitar formación y financiación a proyectos innovadores relacionados con las nuevas tecnologías. Entre los proyectos inscritos, el equipo de expertos seleccionará 10 para pasar a la siguiente fase.

Con la ayuda de un mentor de primer nivel deberá desarrollarse en 8 días un enfoque claro de la idea de negocio. Tras este periodo, los equipos de emprendedores seleccionados (entre 3 y 5 proyectos) tendrán 4 meses para ejecutar la aceleración del proyecto, consiguiendo entre 20.000 y 100.000€ de financiación mediante un préstamo participativo.

El evento constituye una gran noticia para emprendedores en nuevas tecnologías, entre las que casa perfectamente el desarrollo de videojuegos. Por ello, si estáis pensando en emprender en temas relacionados con los videojuegos, este puede ser el extra de motivación que estábais esperando.

Fuente y más información: Carlos Blanco.