Estos meses nos han tenido ocupados al 200%, por lo que NoticiasJuegos.com se ha visto afectada por ello, dado que hemos puesto todos nuestros esfuerzos en echar a andar la empresa.
Ahora que ya contamos con experiencia en la gestión de la empresa y con nuestros primeros desarrollos acabados, es el momento de sacar un poco de tiempo para volver a informar sobre la industria española.
Pedimos disculpas por todos estos meses de inactividad del blog, y esperamos que poco a poco vayamos recuperando la fiel base de lectores que hemos tenido durante estos años pasados, desde mayo de 2006.
Un cordial saludo, Eloy J. Ribera Editor de NoticiasJuegos.com
La noticia, que a nadie extrañará, viene de un estudio realizado por la ESA, asociación de los publishers norteamericanos. El estudio, realizado durante el pasado diciembre, arroja cifras más que alarmantes para el sector: se realizaron más de 6’4 millones de descargas ilegales de los 30 tÃtulos seleccionados para el estudio. El paÃs europeo que encabeza la lista es Italia, con un 17%, seguida de cerca por España con un 15’1% del total de descargas. Por detrás queda Francia con un 7’9% y Alemania con un 6’9%.
Los datos han hecho saltar las alarmas al otro lado del charco, y en palabras de Michael D. Gallagher, presidente de la ESA, «la piraterÃa en videojuegos es amenaza para los trabajos que la economÃa mundial no puede permitirse en estos tiempos difÃciles. Los paÃses que ignoran su obligación de combatir la piraterÃa deben entender los inaceptables daños que están propiciando«.
La copia de videojuegos, como la de cualquier otra pieza de software, es ilegal en España al igual que en el resto de la Unión Europea. Aún asÃ, existe una diferencia abismal entre las tasas de piraterÃa de unos paÃses (España e Italia acaparan el 32% del total) con respecto al resto.
Lo cierto es que quien piratea un juego se suele escudar en que no iba a comprarlo, pero obvia un detalle: sigue cometiendo una acción ilegal. Además, olvida que los grandes perjudicados si un videojuego no vende, no son los grandes almacenes, ni el publisher, sino los desarrolladores que han estado trabajando duro para que el juego viera la luz, y que si su juego no vende, pueden verse en la tesitura de reducir plantilla o incluso cerrar la empresa.
En este sentido, las desarrolladoras parece que han encontrado una solución, que no es otra que optar por las plataformas de descarga (XBox Live, PSN, WiiWare…). Y es este paso precisamente el que puede acelerar la reducción de aparición de nuevos tÃtulos en formato tradicional. A juzgar por las ventas de los videojuegos para XBox Live por ejemplo, parece que no es un paso nada desencaminado.
Hoy vamos a romper un poco la tradición y voy a pasar a contar mis impresiones sobre un juego no hispano: Haze. Ello se debe a una solicitud de análisis vÃa Zync con motivo del lanzamiento del juego, y que además nos servirá para ayudar a comprar algún regalito para nuestros lectores.
En primer lugar, comentar la fecha de lanzamiento: Haze saldrá en España, salvo nuevos datos, el Jueves 22 de Mayo.
Hace ya 2 años que un 13 de Mayo Noticias Juegos comenzó su andadura. Por aquel entonces, ni siquiera estaba claro si los videojuegos españoles generarÃan un número suficiente de noticias para que este blog se actualizara de forma constante.
A dÃa de hoy las cosas han cambiado y, prácticamente a diario, hay novedades de los juegos en desarrollo. Durante estos dos años la situación ha ido mejorando progresivamente, y ahora la industria se encuentra en plena ebullición, por lo que estamos de doble enhorabuena.
Desde Akihabara Blues están realizando una serie de interesantes entrevistas la grupos de desarrollo de videojuegos españoles, tanto amateurs como indies, y que os recomendamos leer para conocer un poco más a la gente que anda detrás de ellos.
Desde NoticiasJuegos, aprovechamos para felicitar a la gente de Akihabara Blues por esta iniciativa que trata de dar a conocer a los grupos indie españoles y sus creaciones ante un público que, en demasiadas ocasiones, no acierta a valorar el trabajo, las ganas y la ilusión (y los pocos medios) que esconden cada uno de estos proyectos.
Una vez más, AmnistÃa Internacional aprovecha las fechas navideñas para despotricar en contra de los videojuegos. Tras leer esta noticia y el correspondiente informe (PDF) en su página web, no podemos hacer otra cosa que concluir que son unos completos ignorantes en este tema.
En primer lugar, se nota a las claras que quien ha escrito esto no ha jugado demasiado a ningún videojuego. Pero más allá de esto, las conclusiones que extrae AmnistÃa Internacional son totalmente aberrantes.
La industria española del videojuego se encuentra en pleno crecimiento. Muchas de las empresas existentes comienzan a consolidarse y contratar más personal, mientras nuevas empresas van surgiendo intentendo abrirse camino en este difÃcil e inestable mundo. Y todas ellas se empiezan a encontrar con un serio problema: cada vez se hace más difÃcil encontrar personal mÃnimamente cualificado para trabajar en videojuegos.